¿Qué es la agenesia dental?

La falta de dientes, generalmente, se asocia a la pérdida de estos como consecuencia de caries avanzadas, periodontitis o un fuerte traumatismo. Pero ¿sabías que a algunas personas les faltan algunos dientes, porque, precisamente, nunca se han desarrollado? Este problema es el que conocemos como agenesia dental. Esta anomalía puede producirse tanto en los dientes de leche como en los permanentes. Sin embargo, es más habitual en las piezas de la arcada superior. Especialmente, en los incisivos, los premolares y las muelas del juicio.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Tomares, te explicamos cuál es el origen de la agenesia dental, qué consecuencias tiene para la salud bucodental y qué tratamientos podemos realizar para corregirla.
Origen de la agenesia dental
En primer lugar, cabe destacar el factor hereditario y genético como causa de la agenesia, como en otro tipo de patologías y anomalías bucodentales. Por ejemplo, los niños con paladar hendido o labio leporino también tienen una mayor predisposición a sufrirla. Por otra parte, también se deben tener en cuenta la influencia de patología infecciosas durante el embarazo, como la sífilis y la tuberculosis.
A nivel bucodental, la falta de espacio en la arcada dentaria puede impedir la erupción de uno o varios dientes, que quedan incluidos o retenidos dentro del maxilar.
¿Cuáles son las consecuencias para la salud bucodental?
La ausencia de uno o varios dientes y muelas afecta a la estética de la sonrisa, pero también a la funcionalidad completa de la boca. Sin embargo, el impacto estético depende, en gran medida, de las piezas dentales que falten.
La existencia de espacios en la boca puede provocar el movimiento del resto de los dientes, ocasionando problemas de maloclusión y apiñamiento dental. Estos problemas, a su vez, dificultan la masticación, el habla e incluso provocan molestias musculares y articulares.
Tratamientos para la agenesia dental
Básicamente, ante la agenesia dental, podemos optar por dos tipos de tratamientos: la ortodoncia y/o la colocación de implantes dentales.
La elección de uno u otro dependerá del número de piezas dentales que falten, del tipo de maloclusión que se deba corregir y de la edad del paciente.
Si tienes alguna duda o quieres pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfono 954 15 22 45 / 640 62 85 50 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.